LA ERGONOMIA INFORMATICA Y EFECTOS DE LA COMPUTACION Y LA ACTIVIDAD INFORMATICA EN EL MEDIO AMBIENTE


LA ERGONOMIA EN INFORMÁTICA
La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo", y podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar que se encarga del estudio de la conducta y las actividades de las personas, con la finalidad de adecuar los productossistemas, puestos de trabajo y entornos a las características, limitaciones y necesidades de sus usuarios, buscando optimizar su eficaciaseguridad y confort.
No es más que el estudio científico de las relaciones entre el hombre y su ambiente de trabajo, donde el término ambiente, es utilizado en un sentido más global, incluyendo también equipos, aparatos, herramientas, materiales, métodos y la propia organización del trabajo.
Factores que influyen en estos problemas
-Diseño inadecuado del mobiliario del ordenador.
- Posturas inadecuadas frente al ordenador.
- Mala distribución de la iluminación.
- Distribución inadecuada del equipamiento en el laboratorio docente.
- Desconocimiento por parte de los usuarios de los elementos básicos de Ergonomía del Ordenador.

Ejemplos de Ergonomía

 Un teclado ergonomico es aquel que esta diseñado para estar demasiadas horas sobre el teclado, el fin del diseño es evitar el síndrome de túnel carpiano, que se manifiesta por dolor en las articulaciones de dedos y muñeca y adormecimiento de los músculos de la mano y ala larga provoca artritis en esta zona.

 La forma de estos son variadas pueden ser en forma de arcos o medias lunas casi planos al frente donde se encuentra la barra espaciadora o con alguna especie de rampa donde descansa la muñeca. Hay alguno que son teclados que prácticamente se dividen en dos secciones para ubicarlos a distancias mas confortables en relaciona a la distancia de los hombros.





 Otro ejemplo el Monitor o Pantalla del ordenador:

 - Ubicado siempre de frente nuestro, no al costado, perpendicular a las ventanas.
 - A la altura de los ojos, o levemente mas bajo.
 - Ubicar la pantalla a una distancia entre 50 y 70 cm.
 - Utilizar filtros o monitores que tengan tratamiento antirreflejo.
 - Regular el brillo y el contraste de acuerdo con las características del entorno.
 - La imagen de la pantalla debe ser estable, sin destellos, para evitar la fatiga visual.
 - Evite acercarlos a fuentes o transformadores.





Mira este ejemplo de cómo deberíamos sentarnos delante del ordenador:

Ejercicios recomendados

ERGONOMIA.



EFECTOS DE LA COMPUTACION Y LA ACTIVIDAD INFORMATICA EN EL MEDIO AMBIENTE
La tecnología es una de las cosas que separan a los seres humanos de los animales, y que últimamente ha configurado cada vez más el mundo en que vivimos. Desde tiempos prehistóricos, el hombre ha utilizado sus conocimientos para fabricar herramientas y máquinas para servir a sus propósitos, desde la rueda al ordenador. Algunos ahora alaban la tecnología como el fundamento de toda prosperidad, y creen que debieran imponerse pocas restricciones a su desarrollo. Otros la condenan como la causa de masivo daño al medio ambiente, y hacen un llamado a la imposición de controles estrictos. Pero la verdad es que es ambas cosas, y ninguna de las dos. La tecnología ha ayudado a traer riqueza a gran parte del mundo, mas también ha sido el instrumento de mucho del daño ocasionado al planeta y a la vida sobre él. Pero en sí misma es neutral: por bien o por mal, sus efectos dependen del uso que nosotros hacemos de ella.

La tecnología debería utilizarse para desarrollar, no para destruir, para beneficiar a la humanidad como un todo más bien que para enriquecer a los pocos que ya son ricos, y, en vez de promocionar el crecimiento económico a toda costa, debe asegurar que siga estando respaldada y sustentada por los servicios vitales provistos por un planeta sano. Para ello, un factor clave es asegurar que la tecnología sea apropiada, que confiera poderes a la gente que la utiliza, adecuada a los lugares donde se la aplica, y –sobre todo– diseñada para fomentar el desarrollo sostenible que elimina la pobreza al mismo tiempo de salvaguardar la Tierra y sus sistemas naturales. Otro es asegurar que pueda ser ampliamente compartida, de modo que el mayor número de habitantes del mundo puedan beneficiarse de ella. Hay muchos casos en que la tecnología ha cumplido ambas metas; no obstante, en la mayoría ni siquiera es su intención alcanzarlas. Es obligación de nuestra generación restablecer el equilibrio y concentrar los recursos y los esfuerzos en el desarrollo de tecnologías adecuadas a nuestra época, y a nuestro frágil mundo interdependiente.
La computación y las TICs van de la mano no son lo mismo pero se necesitan para poder desarrollarse en su máxima expresión, cada invento que se ha creado y desarrollado sabemos que afecta a todo su entorno y principalmente lo que nos rodea es lo que el hombre no creo, osea, lo que ya estaba; me refiero al medio ambiente. Las consecuencias en el medio ambiente según investigaciones como la realizada por la editora: Laura Palacios y Diseñada por: Francisca Lira de CEPAL hacen énfasis en que son más dañinas que benéficas, pero por otro lado esta la idea de implementar todo en “ La nube” ya que esto evitara una enorme cantidad de contaminantes de carbono que hasta hoy en día afectan a nuestro medio ambiente.

 Estar mucho tiempo sentados frente a una computadora, trae muchos problemas como: fatiga, irritabilidad, cefaleas, mareos, trastornos circulatorios y neurovegetativos (sistema nervioso autónomo), cansancio visual, picazón o ardor de los ojos, lagrimeo, dolor e irritación ocular, dolores, contracturas musculares, hormigueos (en las manos, brazos, hombro, cuello y otras zonas), síndrome del túnel carpiano, tendinitis y otros.


Se ha detectado una dolencia denominada “enfermedades por estrés repetitivo”, que ocurre cuando un grupo de músculos se ve forzado, por las mismas y repetidas acciones de carga de bajo impacto, como el teclado de una computadora. Según las estadísticas son numerosos los casos de este tipo de enfermedad. Entre los síntomas encontramos: dedos dormidos, dolor agudo, temblor, zumbidos, etc.

 Otra enfermedad es la denominada “síndrome del túnel del carpo” que consiste en una lesión en la muñeca por tensión en el nervio medio.

‘’La forma en la que se pueden erradicar estos problemas seria ocupando tu tiempo en otras cosas como haciendo ejercicio, saliendo a dar un paseo, leer algún libro’’.


 Efectos en el medio ambiente:
Los desechos industriales como acetona, xileno y tolueno reducen la capa de ozono. Xileno, acetaldehide, y ciclo contamina el agua de subsuelo. Los productos químicos más soltados por la industria de semiconductor son ácido clorhídrico y ácido sulfúrico.



1.                     Casi todo los productos electrónicos son desechos embasurales inseguros donde haya fuga de toxinas.
2.                   Los metales pesados como plomo y mercurio son sueltos para contaminar el suelo y agua.

‘’ La forma en la que se puede dejar de contaminar el medio ambiente seria cuando las computadoras no funcionan buscar algun metodo para repararlas para asi no tener que comprar otra y no contaminar tanto, no estando tanto tiempo frente a la computadora para asi ahorrar energía y buscar alguna forma de reciclar las computadoras y no tirarlas a la basura donde la contaminacion se empieza a dar.

JOEL. S. V

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOGPILE

BOMBA LÓGICA INFORMÁTICA

BUSCADOR: DUCK DUCK GO